futuros educadores sociales

Gracias a este blog como futuros educadores sociales en Cáceres 1º curso de grado en Educación Social, podremos contactar unos con otros y mostrar nuestros intereses e inquietudes sobre multitud de temas y noticias de
EDUCACIÓN SOCIAL

CANTA , RIE, SALTA¡¡

CANTA , RIE, SALTA¡¡

sábado, 17 de abril de 2010

Rol de Rastreadora

Esta semana me ha tocado otra vez el rol de rastreadora.Aqui dejo dos noticias que he encontrado, que me parecen bastante interesantes.

-REALIZAN SEMINARIO SOBRE AUTISMO EN MONTERRAY

El evento que se lleva acabo este jueves, acudieron varios conferencistas que hablaron sobre sus experiencia personales con hijos autistas, así como médicos que expusieron sobre nuevas técnicas para atender a niños con esta enfermedad.
Monterrey, NL.- Uno de cada 177 niños que nacen en México tiene algún problema de autismo, esto fue expuesto durante la celebración del seminario de autismo “Una mirada distinta” realizada con motivo del Día Mundial del Autismo que fue el pasado 2 de abril.
El evento que se realiza este jueves, acudieron varios conferencistas que hablaron sobre sus experiencia personales con hijos autistas, así como médicos que expusieron sobre nuevas técnicas para atender a niños con esta enfermedad.
Hay diversos grados por lo que es importante que los padres observen bien a sus hijos sobre si no hablan, no ponen atención, conductas repetitivas o estallan en crisis, y en primera instancia los lleven a un pediatra y posteriormente a un neurólogo para determinar el grado de la enfermedad.
No es un problema de salud ni mental, es una cuestión de conducta y aunque se desconocen las causas, se puede lograr reintegrar a quienes lo padecen a la sociedad.


EL MINISTERIO DEL INTERIOR DECLARA DE UTILIDAD PÚBLICA LA ASOCIACIÓN AUTISMO AVILA.
ÁVILA, 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio del Interior declaró de utilidad pública la Asociación de Padres y Familiares de Personas con Autismo de Ávila y su provincia (Autismo Ávila), según publicó el Boletín Oficial del Estado.
La asociación, que trabaja en la elaboración de un estudio pionero sobre la presencia del autismo en niños con edades comprendidas entre los 18 meses y los 16 años, ofrece un servicio de diagnóstico y valoración inicial, estimulación sensorial, actividades de ocio para personas con autismo y sus familiares y programas de integración laboral.
Según informó hoy la Subdelegación del Gobierno, "la ley que regula el derecho de asociación establece que podrán ser declaradas de utilidad pública aquellas entidades cuyos fines estatuarios tiendan a promover el interés general y cuya actividad no esté restringida exclusivamente a beneficiar a sus asociados".
Otra de las condiciones fijadas en la normativa es que los miembros de los órganos de representación que perciban retribuciones no lo hagan con cargo a fondos y subvenciones públicas, y las asociaciones tienen que contar con los medios personales y materiales adecuados y con la organización idónea para garantizar el cumplimiento de sus fines estatutarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario